Siguiendo el rastro del gran león nos encontramos en una misión muy especial en la que necesitamos de vuestra ayuda para localizar e identificar al máximo número de animales de la sabana africana. ¿Te unirás a nuestro equipo de Rangers ? Necesitaremos hablar con los Masai, la tribu que habita en esta parte de África y con los exploradores que nos acompañaran para ayudarnos a elaborar El Gran Libro de los Animales… Será importante durante nuestro viaje, aprender de su sabiduría y conocimiento, para elaborar con vuestro trabajo de campo, un registro único de huellas, localizaciones y trucos para que todos los futuros rangers y visitantes de África puedan saber mucho más sobre sus animales, dónde se encuentran sus familias y entre todos, ayudar a protegerlos. Quién sabe si podamos llegar a identificar y descubrir dónde se encuentra la familia de ¡Simba y Nala!
ITINERARIO PREVISTO
Día 1: BARCELONA / MADRID - DOHA
Salida en vuelo regular de la compañía QATAR AIRWAYS con destino Doha en vuelo de tarde.
Llegada a Doha y enlace con el vuelo nocturno a Nairobi. Noche a bordo.
Día 2: DOHA - NAIROBI
Llegada al aeropuerto de Jomo Kenyatta, trámites de aduana y visado. Asistencia por parte del corresponsal y traslado al hotel para desayuno y dejar nuestro equipaje.
¡Hoy empezaréis vuestra gran aventura africana! Y qué mejor manera que ir a visitar el Orfanato de elefantes de Daphne Sheldrick. Éste Orfanato es un centro de adopción para elefantes y rinocerontes de todo el país que se han quedado huérfanos por diversos motivos: furtivismo, enfermedad, pérdida de hábitat, etc. En este centro los recogen y los crían hasta que se hacen autónomos, momento en el que se incorporan al programa de reintroducción a su hábitat natural, en el Parque Nacional de Tsavo. Se puede visitar a los elefantes a las 11.00 hrs., durante su hora de alimentación diaria."
Al finalizar la visita, disfrutaremos de un almuerzo
Por la tarde, tendréis la oportunidad de dar de comer a las divertidas jirafas de Rothschild. El Centro de Jirafas es un proyecto de protección y conservación de la Jirafa de Rothschild, en peligro de extinción y visible en Kenia tan solo en el Parque Nacional del Lago Nakuru y en Lago Baringo. Durante esta bonita visita se puede acariciar a las jirafas e incluso ¡darles de comer! ¿Os atrevéis?
Regreso a vuestro alojamiento para refrescaros y salida para cena de bienvenida. Al terminar traslado al hotel para descasar. Mañana nos ponemos en ruta.
![](https://images.gestionaweb.cat/2469/img-1280-854/adobestock-254209022-2077790.jpg)
Día 3: NAIROBI - LAGO NAKURU - LAKE NAIVASHA
Desayuno en el hotel. Tras el mismo, salida por carretera hacia el Lago Nakuru donde llegaremos para almorzar con unas vistas muy especiales… Recordad que todo buen ranger tiene que estar ¡siempre alerta! Por la tarde, volveremos a nuestros vehículos y realizaremos un safari por el parque, ¿sabíais que Nakuru es famoso por los flamencos rosados y sus rinocerontes? ¿Habíais visto alguno tan cerca?
Posterior traslado al Lago Naivasha. Nos alojaremos en el Sopa Naivasha Lodge y durante la cena, será el momento de certificar todos los animales que hayamos identificado. A descansar, ¡mañana seguimos!
![](https://images.gestionaweb.cat/2469/img-1280-854/safari-adobestock-9774286-2077743.jpg)
Día 4: LAGO NAIVASHA - HELL’S GATE - CRESCENT ISLAND – LAGO NAIVASHA
Desayuno en el hotel ¿Nos sorprenderá hoy algo al salir de la habitación?
Hoy nos acercaremos hacia un pequeño parque cercano muy especial… Hell’s Gate que visitaremos a pie o en bicicleta si nos animamos a alquilarla. ¡Tranquilas familias! Aquí no hay depredadores, solo aves y un buen número de herbívoros a identificar… Pero un momento… Sabana, cañones estrechos y oscuros, rocas que se levantan como si fueran miradores sobre la llanura ¿No os recuerda mucha a una película de Disney?
Volveremos al lodge para el almuerzo y por la tarde a bordo de barcas nos acercaremos hasta Crescent Island, otra isla que podremos visitar a pie entre animales tranquilamente… ¡Pero cuidado! Estad atentos a las aguas del Lago Naivasha, algunas piedras puede que no lo sean!
Cena y alojamiento en el SOPA NAIVASHA LODGE
![](https://images.gestionaweb.cat/2469/img-1280-854/safari-adobestock-218511374-2077742.jpg)
Día 5: LAGO NAIVASHA - MASAI MARA
Desayuno en el hotel y volvemos a los vehículos bordeando el rift africano en nuestro camino a la gran llanura del Masai Mara. Al llegar al hotel, en el área del Masai Mara tendremos tiempo para ubicarnos en nuestras habitaciones especiales del MARA ZEBRA PLAINS CAMP y almorzar. El día habrá sido largo así que Explorerkid nos reunirá después de comer para explicarnos algunos secretes y singularidades de esta zona y sus habitantes, los Masai.
¿Os apetecería conocerlos? Junto a ellos, realizaremos un paseo por los alrededores del camp para aprender a identificar señales y huellas de los animales que nos rodearan estos días en las grandes llanuras.
Cena en el camp y tendremos tiempo para contar historias alrededor de un fuego.
![](https://images.gestionaweb.cat/2469/img-1280-854/safari-adobestock-254848879-2077744.jpg)
Día 6: MASAI MARA
Desayuno en el camp y tocará equiparnos para salir a ¡identificar y localizar a todos los animales que podamos! La gran sabana del Masai Mara nos espera. Saldremos primera hora para poder ver el amanecer de los animales herbívoros y a la tarde, para ver el despertar de los carnívoros! Si tratas de imaginar Kenya sin haber viajado nunca allí, lo que estás imaginando es Masai Mara. Este es el lugar de safaris por excelencia. Sus suaves colinas ondulantes tapizadas de hierba, las aguas chocolateadas del río Mara que hierven con el retozar de los hipopótamos, y la fauna rebosante, todo ello colma las expectativas de cualquier visitante que anhele contemplar los paisajes africanos retratados en películas como 'Memorias de África'.
La reserva, inaugurada en 1961, se localiza al oeste del valle del Rift y es la continuación natural de las llanuras del Serengeti, en Tanzania. El río Mara, la columna vertebral de la reserva, lo atraviesa de norte a sur para continuar su camino hacia el oeste hasta el lago Victoria, a través del parque tanzano. Este cauce es la barrera natural que deben atravesar cada año los grandes rebaños migratorios de ñus y cebras que se desplazan entre ambos parques. Más de un millón de ñus y 200.000 cebras se desplazan cíclicamente en busca de los mejores pastos, encontrando en su camino las riberas atestadas de cocodrilos. Cuando los rebaños vadean la corriente del Mara o sus afluentes, muchos animales mueren aplastados o ahogados y dejan en las orillas un festín incomparable a las inmensas bandadas de buitres. La ubicación de Masai Mara y su altitud, por encima de los 1.500 m, determinan un clima suave y más húmedo que el de otras regiones del país. El paisaje de praderas herbáceas y la riqueza de nutrientes para los grandes rebaños se mantienen gracias a sus abundantes lluvias, que aquí duran desde noviembre hasta junio, fusionando las dos estaciones de lluvias largas y cortas tan características en otros lugares de Kenya. Incluso fuera de temporada te puede sorprender un chaparrón repentino, y las tormentas nocturnas son frecuentes.
En las colinas y las planicies, las praderas alternan con bosques de acacias y matorral. Las orillas del Mara y de las múltiples corrientes tributarias están flanqueadas por densos bosques ribereños que acogen una buena parte de la avifauna de la reserva. La lejanía de Masai Mara respecto a los grandes núcleos urbanos la diferencia de otros parques y le permite conservar algo que cada vez es más raro en África: los animales son completamente libres, sin verjas ni otros obstáculos, e ignoran por completo las fronteras dibujadas sobre el papel, no solamente la que separa los dos países sino también la que delimita el área protegida. El almuerzo y la cena serán en el camp, donde entre un safari y otro, tendremos tiempo para recuperar fuerzas y poner en común todos los animales y pistas que hayamos descubierto.
Día 7: MASAI MARA
Desayuno en el camp y segundo día de exploración por las grandes llanuras y las tierras del río Mara. ¿Sabremos identificar qué animales viven en los matorrales, árboles o espacios abiertos? Hoy nos espera una última noche en el camp muy especial ¿Habremos conseguido nuestro objetivo en esta misión africana ?
![](https://images.gestionaweb.cat/2469/img-1280-854/7-safari-adobestock-49494598-2078968.jpg)
Día 8 : MASAI MARA - NAIROBI - DOHA
Desayuno en el camp y despedida de nuestros amigos del camp para iniciar nuestro viaje de vuelta a Nairobi. Antes de ir al aeropuerto, sin embargo, nos quedará pasarlo bien en un restaurante muy especial. Tras el almuerzo, nos despediremos de nuestro equipo de conductores locales y tomaremos nuestros vuelos de regreso previstos, vía punto Doha
Noche a bordo
Día 9: DOHA - MADRID / BARCELONA
Una vez en Doha enlace con el vuelo hasta nuestro aeropuerto de destino. Llegada a vuestra ciudad de origen y fin de nuestros servicios.
¡Muchas gracias por vuestra confianza!
¡Feliz viaje familia!